Nueve proyectos andinos se desarrollan en el I EDOC Lab
El laboratorio de desarrollo de proyectos EDOC LAB celebra la primera fase de su primera edición en el marco del 14º Festival EDOC, el certamen internacional del documental que tiene…
El laboratorio de desarrollo de proyectos EDOC LAB celebra la primera fase de su primera edición en el marco del 14º Festival EDOC, el certamen internacional del documental que tiene…
La asociación Les 3 continents recibe inscripciones hasta el 14 de julio para participar en la próxima edición del taller Produire au Sud (“Producir en el sur”), que se llevará…
El 68° Festival de Cannes será sin duda recordado como uno de los años más exitosos para el cine latinoamericano, donde se reconocieron a cinco de los siete largometrajes seleccionados.…
Spcine, la empresa de desarrollo del cine y audiovisual paulista promovida por la Prefeitura de São Paulo, mantiene abierto un Programa de financiación con varias líneas para la producción y…
Hasta el 15 de julio hay plazo para inscribir proyectos en el Foro de Coproducción del 41º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, actividad que en su decimosexta edición acogerá…
El director Dorian Fernández Moris, vuelve a la pantalla grande con “Desaparecer”, un film producido por AV films que se estrenó el pasado 14 de mayo con unas 30 copias…
Luego de los premios a “La patota” y “La tierra y la sombra” en la Semana de la Crítica y al “El abrazo de la serpiente” en la Quincena de…
El festival de cine brasileño sobre fútbol, Cinefoot, comenzó su sexta edición con la proyección de “Messi”, film de Álex de la Iglesia que, a caballo entre la ficción y…
A pesar de su carácter no competitivo, los patrocinadores de la Quincena de los Realizadores han entregado sendos reconocimientos como broche final de la 47 edición de esta sección paralela…
El cine latinoamericano ha sido el gran protagonista del palmarés de la Semana de la Crítica, donde la producción argentina “La patota”, de Santiago Mitre, logró el premio principal; mientras…