Doklab Navarra convoca a documentalistas emergentes para su cuarta edición

Convocatorias, Documental - España

Hasta el 1 de junio está abierto el período de preinscripción para la cuarta edición de Doklab Navarra, que arranca con un residencia inmersiva entre el 1 y el 14 de setiembre en el Palacio de Olza, a unos 15 kilómetros de Pamplona. La actividad se dirige a realizadores emergentes de todo el mundo con propuestas documentales en desarrollo o en fase de investigación.

Pablo Iraburu, director artístico de Doklab, recordó en declaraciones a LatAm cinema la conexión del laboratorio con nuestra región: “En su origen, diseñamos el laboratorio sin pensar en un territorio concreto. Simplemente, creamos la mejor residencia posible. Al tener el español como idioma de encuentro, cada vez hemos recibido más proyectos latinoamericanos. Ahora somos un puente entre la comunidad de documentalistas latinoamericanos, que aportan una energía increíble, y el mercado europeo y global”.

El programa de Doklab Navarra se estructura en tres fases. La primera es la residencia inmersiva (1-14 de septiembre). La segunda consiste en un seguimiento y mentoría a distancia durante seis meses. La tercera sucede al año siguiente de la residencia, en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista, donde los participantes tienen la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras.

Como adelanto de lo que se viene, Iraburu comentó: “El formato de esta cuarta edición es muy similar al de ediciones anteriores, pero mejor. Hemos perfeccionado los tiempos, creando más espacios para el trabajo en desarrollo. La característica principal se mantiene desde el origen: inmersión, intensidad, experiencia radicalmente transformadora. Hemos realizado ajustes a partir de la evaluación que hacen los participantes, afinando detalles de logística y programación”.

Los costos de matrícula son de 2.500, 3.000 y 5.000 euros, en función del tipo de habitación elegida (cuádruple, doble o individual respectivamente). En todos los casos, la matrícula incluye alojamiento y pensión completa durante los 14 días de la residencia inmersiva, y los desplazamientos entre Pamplona y Olza. Incluye también la participación en las proyecciones, talleres, encuentros y otras actividades que formen parte del programa oficial. Las consultas y las preinscripciones se realizan a través de este enlace.

Desde su primera edición, Doklab Navarra ha invitado a compartir su experiencia a figuras del documental latinoamericano como el realizador peruano Javier Corcuera, el mexicano Inti Cordera (Docs MX) y la directora mexicana Tatiana Huezo.