“Cómo cortar a tu patán”, otra comedia nacional que triunfa en la taquilla mexicana
Hace unos días, Netflix abrió sus cifras sobre el consumo en América Latina y dio a conocer que México es el primer país de la zona que ve una serie…
Hace unos días, Netflix abrió sus cifras sobre el consumo en América Latina y dio a conocer que México es el primer país de la zona que ve una serie…
Entre el 17 de noviembre y el 3 de diciembre tendrá lugar la edición 21° de Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), uno de los encuentros cinematográficos más importantes del…
BioBiolab, el área de formación e industria del festival chileno BioBioCine, ha puesto en marcha se sexta edición, que al Laboratorio de Proyectos sumará dos nuevas actividades: Consultoría de Guiones…
En el marco de la reciente edición del RioMarket, la Agência Nacional do Cinema - ANCINE y el Banco Regional de Desenvolvimento do Extremo Sul (BRDE), dieron a conocer los…
Entre el 25 y el 29 de octubre se celebra en la ciudad peruana de Cusco la segunda edición del Taller Internacional de Formación en Animación de la Región Andina,…
El Festival y Mercado Internacional de Cine Documental de Guía de Isora (MiradasDoc) tiene abiertas las inscripciones para dos nuevos talleres de desarrollo de proyectos documentales. Por una parte el…
Los estrenos nacionales de octubre en Colombia incluyen comedia, documental, suspenso psicológico y terror. Este jueves 26 se estrena “Poner a actuar pájaros”, documental de Erwin Göggel, producido por Producciones…
El pasado 5 de octubre finalizó el rodaje de “Recreo”, una comedia generacional escrita y dirigida por Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart que se desarrolló durante cinco semanas en locaciones…
Los más recientes estrenos peruanos son una muestra no solo de la buena recepción que tienen ciertos filmes nacionales, sino del crecimiento de las producciones que se están realizando en…
Con el cierre del DocsMX 2017 se dieron a conocer los ganadores del festival y de la sección industria, una edición caracterizada este año por la necesidad “más que nunca”…