José Castro Chacón, comisionado fílmico de Costa Rica
Desde abril de 2023 rige a pleno la Ley Nº 10.071 de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica. Entre los beneficios que promueve, destaca la devolución del 90% del…
Desde abril de 2023 rige a pleno la Ley Nº 10.071 de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica. Entre los beneficios que promueve, destaca la devolución del 90% del…
Una adaptación de la novela homónima de García Márquez, "Noticia de un secuestro" es una miniserie coproducida entre Colombia, Chile y Estados Unidos. Rodada en Bogotá en plena pandemia, en…
Entre el 19 y el 30 de abril se celebra la vigésimo tercera edición de BAFICI (Buenos Aires festival internacional de cine independiente) en un formato híbrido que combina varias…
Los Premios Platino celebran su décima edición el sábado 22 de abril en Madrid. A lo largo de esta década, han contribuido al desarrollo del sector audiovisual latinoamericano, tanto en…
Al sur del sur, en un bosque de la Patagonia chilena, una cuncuna humana -algo así como una oruga de siete cuerpos- se desplaza entre árboles, arbustos, troncos caídos y…
DOC:CO es una agencia de promoción y distribución colombiana especializada en el posicionamiento de nuevos directores y sus primeras o segundas películas. Desde 2018 ha acompañado 45 películas, colombianas y…
Del 24 de marzo al 2 de abril tendrá lugar en Toulouse la edición 35 de Cinélatino, uno de los principales certámenes franceses dedicados en exclusiva al cine latinoamericano.
El 12 de marzo pasado culminó la 40° edición del Festival de Cine de Miami (MFF), que contó con más de 140 títulos y la presencia de figuras relevantes del…
“La pecera” es la ópera prima en largo de la cineasta boricua Glorimar Marrero Sánchez. Germinada a partir de un duelo, se trata de un drama íntimo y político que…
Montelona es una casa productora de Uruguay dirigida por Isabel García y Pancho Magnou Arnábal y enfocada en la producción de historias desde una mirada personal. Entre sus producciones se…