La madrugada del 8 de febrero de 2022 supimos que “Bestia” era el segundo cortometraje de animación latinoamericano en lograr una nominación a los Premios Oscar. El anterior, “Historia de…
El filme costarricense "Domingo y la niebla" de Ariel Escalante Meza ("El sonido de las cosas", 2016) es el único representante latinoamericano en las secciones oficiales de Cannes. La película…
Desde su sede en la capital francesa, Alpha Violet es una agencia de ventas cercana al cine latinoamericano dirigida por francesa Virginie Devesa junto a su socia, la japonesa Keiko Funato.…
Annabelle Aramburu ha disfrutado de un mirador excepcional sobre cuestiones vinculadas al talento y el mercado del audiovisual español y latinoamericano de los últimos 25 años. Tras haber sido la…
Tras su bigalardonado estreno en la Berlinale, donde consiguió el Oso de Cristal en la categoría Generation 14+ y el Teddy Award, “Alis” ya se postula como uno de los…
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata sigue siendo el único de la región incluido en la categoría “Festivales competitivos” de la FIAPF, mejor conocidos como festivales "Clase…
Tras ganar el Tiger Award en Rotterdam con "Eami" a principios de febrero, la paraguaya Paz Encina se consagró internacionalmente como una de las miradas cinematográficas con mayor personalidad de…
Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), la escuela vasca que ofrece posgrados en archivo, comisariado y creación, sigue creciendo: ya va por la cuarta generación de estudiantes y en 2021 lanzó…
Tras haber ganado la Palma de Oro en Cannes en 2014 con su cortometraje "Leidi" y haber vuelto a competir por el mismo premio en 2016 con el corto "Madre",…
Tres años atrás, la institución filantrópica Instituto Olga Rabinovich creaba Projeto Paradiso con el objetivo de contribuir al desarrollo del talento cinematográfico de Brasil. La iniciativa surgía en un momento…