El Anuario Estadístico 2022 de la Industria Audiovisual de Ciudad de México, el cuarto en publicarse, se presenta “como un ejercicio de transparencia” con “indicadores claros” que consolidan a esta…
En 2020, en plena pandemia de coronavirus, el Cine Club de Lambayeque (Perú) organizó un curso virtual sobre cine político. De aquel encuentro surgió Colectivo Silencio, integrado por artistas y…
Diana Bustamante es una de las productoras más dinámicas e internacionales del sector audiovisual de la región, tras producir películas como “La sirga” de William Vega, “La Playa DC” de…
Fue un perseverante aspirante a John Travolta en “Tony Manero”, film que compitió en la Quincena de Cineastas en 2008, y en el que además de actuar, fue coguionista junto…
El 12 de mayo, el Programa Ibermedia lanzó Ibermedia Next, la nueva línea de ayudas del organismo destinada a proyectos de animación. Se trata de una convocatoria innovadora, tanto en…
La brasileña Lillah Halla vuelve a la Semana de la Crítica con su ópera prima “Levante”, único film latinoamericano en las secciones paralelas del Festival de Cannes, donde la directora…
El chileno Felipe Gálvez presenta su ópera prima “Los colonos” en la competencia oficial Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, donde ya había participado en 2018 con el cortometraje…
¿Qué tienen en común las series “Hermano de Jorel” y “Tromba Trem” además de ser dos de los mayores éxitos recientes de la animación brasileña? Que ambas salieron de Copa…
“La otra forma”, ópera prima como director y guionista de Diego Felipe Guzmán, se ha convertido en una de las más gratas sorpresas de la escena animada iberoamericana. Se trata…
El argentino es uno de los cineastas clave de la animación iberoamericana y uno de los más destacados directores de stop motion, técnica a la que ha dedicado buena parte…