Un gestor cultural y servidor público. Así se define Julián David Correa, el nuevo director de la Dirección de Cinematografía de Colombia desde el pasado 8 de octubre, sucesor de…
Desde el 1 de octubre comenzó a operar una nueva plataforma de distribución online que apuesta por las películas singulares, poco ortodoxas, absurdas. Spamflix nació para saciar la sed por…
Entre el 14 y el 16 de noviembre se llevará a cabo en Cancún, México, la quinta edición del Mercado de Televisión de América Latina MIP Cancún. El evento reúne…
Como periódico referente a nivel mundial, The New York Times buscó posicionarse con fuerza ante el nuevo panorama de los medios de comunicación digitales. Conocido por liderar este camino, abrió…
Desde hace algunos años, Qatar ha comenzado a aparecer en los esquemas de coproducción de algunas películas latinoamericanas. No es una repentina afluencia de historias que encuentran su alianza natural…
Luego de un viaje mundial por talleres y festivales, la película “Tamara y la Catarina” llega a pantallas mexicanas este 26 de octubre. La cinta aborda la historia de una…
Una historia latinoamericana con visión indigenista dirigida por el argentino Juan Antín (“Mercado, el marciano”) y realizada en Francia en coproducción con Luxemburgo y Canadá. Así es “Pachamama”, filme ambientado…
Como festival y mercado de cine documental referente en territorio británico, Sheffield Doc/Fest mira cada vez más hacia América Latina. “Veo y recibo la riqueza del trabajo que viene del…
En los últimos años, el fondo holandés del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, Hubert Bals Fund (HBF), se ha convertido en una pieza clave para el cine latinoamericano. Gracias…
Creado en 2012, el año siguiente de que José Luis Rebordinos (el actual director del Festival de San Sebastián) tomara posesión de su cargo, el Foro de Coproducción Europa-América Latina…