Latinoamérica parece haber asumido su potencial audiovisual. Las cinematografías de la región mantienen un crecimiento sostenido; el reconocimiento internacional ya no se ciñe a las históricas Argentina, Brasil y México.…
¿Cuáles son las principales acciones que lleva adelante Buenos Aires Comisión de Filmaciones? La Buenos Aires Comisión de Filmaciones (BACF), es una oficina creada con el objetivo primordial de funcionar…
En México existe un buen número de comisiones como así también oficinas dispuestas para la promoción de diferentes ciudades y regiones como set de filmación. ¿Cuál es el balance de…
¿Desde cuándo está operativa la Film Commission Chile? La oficina empezó a operar en octubre del año pasado, cuando se firma un convenio entre ProChile y el Consejo Nacional de…
¿Cuál es la situación actual en Colombia a raíz de la nueva Ley de Cine? Es un proyecto en el que empezamos a trabajar casi desde la creación de la…
Queremos que nuestros lectores conozcan en profundidad el trabajo que están realizando las distintas comisiones y todo lo que éstas tienen para aportar a la industria. Queremos que nuestros lectores…
EL INICIO “También la Lluvia” se presentó como un reto ya desde el guión, pero imaginar en la distancia las dificultades la hacía parecer aun más grande y compleja. Me…
Por Paco Rodriguez, director de Media Training & Consulting.* El sector audiovisual es una “industria anómala” donde las negociaciones depende de las redes de contacto, y de las gestiones de…
En el marco de la 60ª Edición del Festival de San Sebastián se presentó el Programa Mercosur Audiovisual. Este programa de cooperación está gestionado por el Instituto Nacional de Cinematografía…
“Hoy son los habitantes de La Cocha, una laguna a 2800 msnm, ubicada en Nariño al sur de Colombia, quienes entienden que la tierra no es una herencia de sus…