Este año los Rencontres internationales de documentaire de Montréal, RIDM (Encuentros Internacionales del Documental de Montreal, en español) llega a su edición número 22, con una selección de 154 películas…
El cineasta español-chileno Théo Court (Ibiza, 1980) retorna a su amor por la fotografía en “Blanco en blanco”, su segundo largometraje después de “Ocaso”. El filme nace al estudiar y…
Desde su lanzamiento en 2011, BrLab se ha caracterizado por apostar por la integración del cine de la región, siendo el único laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos de Brasil…
Rumbo a su décimo aniversario BrLab, el laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos de São Paulo, confirmó una vez más su papel como dinamizador del cine de la región iberoamericana.…
En 2016 Federico Borgia y Guillermo Madeiro estrenaron “Clever”, una ficción que tenía dentro de su elenco a Antonio Osta, un actor no profesional. Luego del rodaje, los realizadores sintieron…
DocsLab, el área de formación del Festival de Cine Documental de la Ciudad de México DocsMX, comienza este 14 de octubre y se extiende hasta el 18. En esta edición…
En el marco del 26º Festival Internacional de Cine de Valdivia, que comenzó el 7 de octubre y seguirá hasta el domingo 13, se llevará a cabo Cine Chileno del…
Quince películas latinoamericanas se han postulado a la categoría de Mejor Película Internacional de los 92º Premios Oscar, que en las últimas dos ediciones tuvo como vencedoras a producciones de…
La segunda mitad del año marca el arribo de novedades del cine chileno en tres de los más importantes festivales para el cine occidental, con estrenos y proyectos en desarrollo…
Seleccionada para los festivales de Toronto y San Sebastián, "Los sonámbulos" marca el retorno al largometraje de Paula Hernández. La directora argentina vuelve tras ocho años con un drama más…