La coproducción cinematográfica entre Francia y Brasil tuvo su puntapié inicial con el acuerdo firmado entre ambos países en 1985, convenio que fue renovado y actualizado en mayo 2010. Francia…
Dos años atrás obtuviste la Palma de Oro con tu cortometraje “Leidi”. Ahora regresas a Cannes con “Madre”. ¿Cuáles son las expectativas en esta participación? La primera experiencia fue muy…
Entre el 10 y el 15 de mayo, la animación regional se da cita en la quinta edición de Chilemonos, el Festival Internacional de Animación de Chile. Durante seis días,…
Apenas dos meses atrás, la productora Agustina Costa Varsi asumió el desafío de dirigir el Buenos Aires Lab (BAL). Tras trece ediciones desarrolladas por sus fundadoras, Violeta Bava e Ilse…
La edición 28 de Cinélatino, Rencontres de Toulouse fue el escenario del primer encuentro entre autoridades cinematográficas iberoamericanas y europeas. Con el fin de acercar posiciones, las delegaciones de la…
Los cambios en las maneras de ver contenidos, circularlos y vincularlos con los públicos dibujan un escenario cada vez más abstracto del mapa festivalero. Los certámenes, tradicionales conectores de las…
El notable director Luis Ospina (“Agarrando pueblo”, “Un tigre de papel”) presenta en funciones especiales su más reciente largometraje “Todo comenzó por el fin”, que llega a seis ciudades los…
El número de proyectos cinematográficos que apuestan por el crowdfunding -o micromecenazgo- como fuente de financiación no ha parado de crecer desde que en 2011 el cortometraje documental “Inocente” se…
Estrella Araiza es desde hace tres ediciones la directora de Industria y Mercado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), uno de los espacios de industria históricos para la…
Cinema Uno es una de las plataformas digitales de exhibición de las varias que han surgido en la región en los últimos meses. Desde septiembre de 2015, este emprendimiento azteca…