Desde hace cuatro años, la Film Commission Chile trabaja en el posicionamiento del país como destino audiovisual. Además de la promoción internacional en las principales citas cinematográficas, su trabajo se…
Este año fue uno de los más mediáticos e importantes a nivel internacional para el cine colombiano gracias a los premios conseguidos por “La tierra y la sombra”, de César…
En una playa muy alejada de la típica imagen postal de Brasil, dos amigos redescubren su relación. Esa es la sencilla premisa de “Beira-mar”, la ópera prima de los gaúchos…
El audiovisual brasileño vive un buen momento, con un mercado en crecimiento constante. Hasta noviembre de este año, la taquilla en Brasil alcanzó los 155 millones de entradas, y una…
El desarrollo de Panamá como escenario para coproducciones internacionales y como centro de producción ha continuado consolidándose este año. Paralelamente al atractivo y diversidad de sus locaciones, la tranquilidad social,…
En un balance general, 2015 ha sido un año positivo para el cine mexicano. Entre las prioridades que hemos establecido en el Imcine está diseñar estrategias para que los ciudadanos…
Nuestro país crece cinematográficamente gracias a su Ley de cine y, al día de hoy, está produciendo más de veinte películas al año. Además, hemos recibido innumerables producciones internacionales en…
Durante 2015, en el Perú se han mantenido tendencias de los últimos años, como por ejemplo el incremento de las películas nacionales estrenadas en salas comerciales. Así, se pasó de…
Seguimos en un proceso que sabemos que es una tendencia a nivel continental y que tiene que ver con las dificultades de circulación de nuestra cinematografía en un mercado que…
Cine en Paraguay: un balance promisorio* En el periodo 2014 – 2015, Paraguay ha logrado un récord de estrenos y de exhibición en salas de cine comerciales y alternativas que…