Diversidad artística. Es el valor que mejor define al Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), principal cita cinematográfica costarricense que este año celebra su quinto aniversario con un programa…
El pasado 1 de diciembre, una semana después de su premier en Medellín, llegó a las salas de cine de Colombia “Eso que llaman amor”, escrita y dirigida por Cárlos…
Fred Medina es el Chief Operating Officer de Lantica Media, la empresa propietaria mayoritaria de Pinewood Dominican Republic Studios conjuntamente con Pinewood Group. Los Pinewood son las joyas de la…
Impulsar la animación y el arte digital en México sobre la base de “Nuevas formas de ver”. Ese es el objetivo y el eslogan del CutOut Fest, certamen que celebra…
El cineasta Carlos García Agraz (“Mi querido Tom Mix”, “Amorosos fantasmas” y “Última llamada”) es quien maneja las riendas de los estudios Churubusco desde 2013. Su hermano y también director…
En su quinto año, el fondo fílmico Gabriel Figueroa (GFFF) presenta su edición más ambiciosa apoyando 26 proyectos para participar en las distintas actividades de la sección de industria del…
Dirigido a los países en vías de desarrollo, el IDFA Bertha Fund (IBF) del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, ha trabajado con más de 500 proyectos desde su…
Con alrededor de 100.000 usuarios, Qubit.tv es una de las plataformas de video bajo demanda más exitosas de Latinoamérica. Buscando saciar el paladar del cinéfilo, que entienden más aventurado que…
El certamen estonio Black Nights Film Festival (PÖFF) es un festival atípico. En sus más de quince días de evento en las dos principales ciudades del país, Tallin y Turtu,…
El director, guionista y productor ecuatoriano Sebastián Cordero debutó en cine en 1999 con "Ratas, ratones, rateros" y así dio inició a una prolífica carrera que continuó con "Crónicas", "Rabia",…